TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA) P.1
A lo largo de varias publicaciones, iremos respondiendo a preguntas sobre el TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)
¿Qué es el trastorno del espectro autista?
El trastorno del espectro autista (TEA) es una condición neuropsiquiátrica que afecta el desarrollo y la interacción social de una persona. Pueden tener dificultades en la comunicación verbal y no verbal, patrones repetitivos de comportamiento e intereses restringidos. Es un espectro, lo que significa que afecta a cada persona de manera diferente y en diversos grados de severidad.
¿quién puede diagnosticar al TEA?
El diagnóstico del TEA puede ser realizado por profesionales de la salud especializados en el campo de la psicología y la psiquiatría. Estos profesionales pueden incluir:
- Psicólogos clínicos: tienen experiencia en la evaluación y diagnóstico de trastornos mentales, incluido el TEA.
- Psiquiatras: son médicos especializados en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades mentales, incluido el TEA. Pueden recetar medicamentos para tratar los síntomas asociados con el TEA.
- Pediatras: los médicos pediatras también pueden estar involucrados en el proceso de diagnóstico del TEA en niños, aunque su capacidad para diagnosticar y evaluar el TEA puede variar.
¿Quién lo diagnostica en adultos?
En cuanto al diagnóstico del TEA en adultos, puede ser más complejo debido a que los síntomas pueden manifestarse de manera diferente en comparación con los niños. En muchos casos, un profesional de la salud mental especializado, como un psicólogo o psiquiatra, puede realizar una evaluación clínica para determinar si una persona cumple con los criterios para el diagnóstico del TEA en la edad adulta.
¿Quién evalúa al TEA?
La evaluación del TEA implica una evaluación integral de la persona, incluyendo entrevistas clínicas, observación del comportamiento, análisis del desarrollo histórico y, en algunos casos, pruebas psicológicas específicas. Los profesionales evaluarán los síntomas actuales, la historia del desarrollo y otros factores relevantes para determinar si se cumple con los criterios para el diagnóstico del TEA.
Es importante buscar ayuda profesional si hay sospechas de TEA, ya que un diagnóstico adecuado puede proporcionar acceso a recursos y terapias especializadas que pueden ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida.
En nuestra página contamos con varios especialistas que tienen talleres para el alumnado con TEA, actualmente contamos con 4:
Haz click encima del curso que quieras ver INFORMACIÓN.
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)
¿Cómo se organiza el aula TEA? Impartido por PAULA BERCIANO
¿Cómo trabajamos en el aula TEA? Impartido por PAULA BERCIANO (Este es la segunda parte del curso anterior)
Intervención Inicial en TEA. Impartido por NAZARET CASTILLA
Alumnado con TEA en el aula de REFERENCIA. Impartido por PATRICIA GARRIDO