Trabajar con material manipulativo es especialmente importante para el alumnado con TEA porque les permite aprender de manera más efectiva y significativa. El autismo es un trastorno del desarrollo que afecta la capacidad de las personas para comunicarse, socializar y comprender el mundo que les rodea. A menudo, las personas con TEA tienen dificultades para procesar la información que reciben a través de los sentidos y para relacionar conceptos abstractos con experiencias concretas.
El material manipulativo es una herramienta educativa que les permite a los estudiantes con TEA aprender mediante la experiencia directa, utilizando sus sentidos para explorar y experimentar con los objetos y las ideas. Al manipular objetos, los estudiantes pueden ver, tocar, oír y sentir cómo funcionan las cosas en el mundo real, lo que les ayuda a comprender mejor los conceptos abstractos y a generalizar su conocimiento.
Además, el material manipulativo puede ser adaptado a las necesidades individuales de cada estudiante con TEA, lo que les permite trabajar a su propio ritmo y nivel de habilidad. Por ejemplo, pueden utilizarse bloques de construcción para enseñar habilidades de clasificación, contar y resolver problemas matemáticos, o juegos de mesa para enseñar habilidades sociales, como compartir y turnarse.
En resumen, trabajar con material manipulativo es esencial para el aprendizaje efectivo de los estudiantes con TEA, ya que les permite aprender de manera significativa y adaptada a sus necesidades individuales. Además, el uso de material manipulativo puede ayudar a mejorar la comunicación, la socialización y la comprensión del mundo que les rodea.
Hace varios meses hice varias plantillas de doble entrada para trabajar. Espero que las disfrutéis con los peques.
Plantilla es de COLORES Y FORMAS copia 2