FUNCIONES EJECUTIVAS 🧠

FUNCIONES EJECUTIVAS 🧠 Las funciones ejecutivas son habilidades cognitivas superiores que nos permiten planificar, organizar, regular nuestra conducta, tomar decisiones, resolver problemas, mantener la atención y controlar nuestras emociones. Son fundamentales para el desarrollo y funcionamiento adecuado de nuestro cerebro, y desempeñan un papel crucial en casi todas las áreas de nuestra vida. Aquí hay […]
julio 7, 2023

FUNCIONES EJECUTIVAS 🧠

Las funciones ejecutivas son habilidades cognitivas superiores que nos permiten planificar, organizar, regular nuestra conducta, tomar decisiones, resolver problemas, mantener la atención y controlar nuestras emociones. Son fundamentales para el desarrollo y funcionamiento adecuado de nuestro cerebro, y desempeñan un papel crucial en casi todas las áreas de nuestra vida.

Aquí hay algunas razones por las cuales trabajar las funciones ejecutivas es importante:

  1. Mejora del rendimiento académico: Las funciones ejecutivas son necesarias para el aprendizaje efectivo. Ayudan a los estudiantes a establecer metas, organizar su tiempo, concentrarse en la tarea, regular sus impulsos y adaptarse a las demandas académicas. Al fortalecer estas habilidades, los estudiantes pueden mejorar su rendimiento en diversas áreas, como la lectura, la escritura, las matemáticas y la resolución de problemas.
  2. Desarrollo de habilidades sociales: Las funciones ejecutivas también influyen en nuestras interacciones sociales. Nos permiten regular nuestras emociones, comprender las perspectivas de los demás, tomar turnos en la conversación, seguir instrucciones y resolver conflictos de manera constructiva. Al trabajar en el desarrollo de estas habilidades, podemos mejorar nuestras relaciones interpersonales y tener un mejor desempeño en entornos sociales.
  3. Autodirección y autorregulación: Las funciones ejecutivas nos ayudan a establecer metas, planificar acciones y llevar a cabo tareas de manera eficiente. También nos permiten regular nuestras emociones, resistir la tentación y tomar decisiones informadas. Estas habilidades son esenciales para lograr el éxito en diferentes áreas de la vida, como el trabajo, el cuidado personal, la administración del tiempo y el manejo del estrés.
  4. Adaptabilidad y resiliencia: Las funciones ejecutivas nos permiten ser flexibles y adaptarnos a nuevas situaciones. Nos ayudan a analizar problemas, generar soluciones alternativas, tomar decisiones rápidas y ajustar nuestro comportamiento según las circunstancias cambiantes. Estas habilidades son especialmente importantes en un mundo en constante cambio, donde la capacidad de adaptarse y aprender de nuevas experiencias es esencial.
  5. Prevención de problemas de salud mental: Las dificultades en las funciones ejecutivas se han relacionado con diversos trastornos mentales, como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), el trastorno del espectro autista, la depresión y la ansiedad. Trabajar en el fortalecimiento de estas habilidades puede contribuir a prevenir o mitigar estos problemas y promover una mejor salud mental en general.

PINCHA LA IMAGEN PARA DESCARGARTE EL MATERIAL

En resumen, trabajar las funciones ejecutivas es importante porque nos ayuda a funcionar de manera eficiente en nuestra vida diaria, mejorar el rendimiento académico, desarrollar habilidades sociales, ser autodirigidos y autorregulados, ser más adaptables y resilientes, y prevenir problemas de salud mental. Al fortalecer estas habilidades, podemos alcanzar nuestro potencial máximo y tener una vida más equilibrada y satisfactoria.

Aquí os dejo un material hecho en colaboración con mi compi CELIA SANCHO

¡LÁNZATE A LA FORMACIÓN!

APRENDE CON LOS MEJORES PROFESIONES EN ACTIVO