DISGRAFÍA ✍🏼

La disgrafía no debe ser subestimada, ya que afecta la calidad de la escritura y la expresión escrita. Las personas que la padecen pueden sentirse frustrados y desmotivados en el ámbito académico y social. Sin embargo, al entender que es un trastorno específico y abordarlo con apoyo adecuado, es posible superar sus desafíos. En el […]
julio 26, 2023

La disgrafía no debe ser subestimada, ya que afecta la calidad de la escritura y la expresión escrita. Las personas que la padecen pueden sentirse frustrados y desmotivados en el ámbito académico y social. Sin embargo, al entender que es un trastorno específico y abordarlo con apoyo adecuado, es posible superar sus desafíos.

En el DESVÁN DE J, tenemos un taller impartido por NAZARET CASTILLA 😊

¿Beneficios del Taller?

  1. Evaluación Especializada: Evaluación personalizada para identificar las dificultades específicas (veremos muchos casos prácticos). Esta evaluación permite diseñar un plan de intervención adecuado a sus necesidades.
  2. Estrategias Personalizadas: Incluiremos técnicas como: ejercicios de motricidad fina, corrección postural y ejercicios para mejorar la coordinación ojo-mano.
  3. Mejora de la Autoestima: Al experimentar mejoras en su escritura, los estudiantes ganan confianza en sus habilidades y se sienten más seguros de sí mismos en el entorno académico y social.

     Errores más frecuentes que se pueden observar incluyen:

  • Inversión de letras o números: Las letras o números pueden estar invertidos, como «b» en lugar de «d» o «6» en lugar de «9».
  • Omisión de letras o palabras: Se pueden omitir letras individuales o incluso palabras completas al escribir.
  • Adición de letras o palabras: A veces, se pueden agregar letras o palabras que no deberían estar presentes en la oración.
  • Espaciado inadecuado: Las palabras pueden estar demasiado juntas o muy separadas entre sí.
  • Problemas de alineación: Las líneas de texto pueden estar torcidas o desalineadas, lo que dificulta la lectura.
  • Letras malformadas: Las letras pueden estar mal dibujadas o escritas de manera poco clara.
  • Desorganización en la página: El texto puede estar desorganizado en la página, sin seguir un patrón lógico o una estructura adecuada.

SI TE INTERESA ABORDAR LA DISGRAFÍA, HAZ CLICK AQUÍ PARA VER EL TALLER.

¡LÁNZATE A LA FORMACIÓN!

APRENDE CON LOS MEJORES PROFESIONES EN ACTIVO